Trama
Lazos para el desarrollo
Trama
Ir a la página
  • Inicio
  • Trama
  • ¿Quiénes somos?
  • Proyectos
    • Investigación
    • Intervención
    • Asistencia Técnica/Capacitación
    • Producción de Materiales
    • Nuevas Tecnologías
  • Producciones
    • Producciones de Trama
    • Artículos, Notas e Investigaciones
  • Capacitación
  • Prensa
  • Contacto
  • Enlaces
← Trama publica los resultados de una investigación sobre comunicación y cáncer colorrectal en Argentina.
“Diversidad sexual: Debates, políticas y contraofensivas” – Nuevo Curso en Trama Educativa →

Curso Virtual sobre CIBERFEMINISMO

Publicado el julio 1, 2019 por

Iniciamos la pre-inscripción al curso virtual “Ciberfeminismo” de nuestra plataforma Tramaeducativa. 
Formulario disponible en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd_78SQtX_FTEDiibRGq-zIJS8fiNxrw2n41Q-Qb9ilIXwz2w/viewform

aficheta ciberfeminismo

Flyer ciberfeminismo final

Esta entrada fue publicada en Comunicación no sexista, Comunicación popular, Comunicación social, Cursos, Derecho a la comunicación, Derechos humanos, Feminismos, Género, Medios, Movimientos sociales, Organizaciones sociales, Políticas de comunicación, Sexualidades y etiquetada Capacitación, Comunicación social, Debates, Feminismos, Género, Organizaciones sociales. Enlace permanente.
← Trama publica los resultados de una investigación sobre comunicación y cáncer colorrectal en Argentina.
“Diversidad sexual: Debates, políticas y contraofensivas” – Nuevo Curso en Trama Educativa →

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Archivos

    • agosto 2020
    • marzo 2020
    • julio 2019
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • junio 2017
    • julio 2016
    • abril 2016
    • febrero 2016
    • agosto 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • mayo 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • marzo 2013
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • mayo 2012
    • febrero 2012
    • enero 2012
    • diciembre 2011
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • septiembre 2011
    • julio 2011
    • junio 2011
    • mayo 2011
    • abril 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
  • Categorías

    • Académicas
    • Campañas
    • Comunicación comunitaria
    • Comunicación no sexista
    • Comunicación popular
    • Comunicación social
    • Comunicación y Salud
    • Cursos
    • Derecho a la comunicación
    • Derechos humanos
    • Desarrollo local
    • Feminicidios
    • Feminismos
    • Género
    • Investigación
    • Investigaciones
    • Jóvenes
    • Ley de medios
    • Ley de violencia de género
    • LGBTIQ
    • Libros
    • Masculinidades
    • Materiales de comunicación
    • Medios
    • Memoria y Justicia
    • Migrantes
    • Movimientos sociales
    • Mujeres uso de drogas
    • Niñez
    • Noviazgos
    • Noviazgos sin violencia
    • Organizaciones sociales
    • Pedagogía
    • Políticas de comunicación
    • Políticas de drogas
    • Políticas sanitarias
    • Prostitución
    • Reducción de daños
    • Salud Pública
    • Salud sexual
    • Sexualidades
    • Trabajo
    • Uncategorized
    • Universidad
    • Uso de drogas
    • Vih/sida
    • Violencia de género
  • Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
Trama
Funciona con WordPress.